Buenos días de domingo soleado por estos lares, reinas mias! - ¡A ver lo que dura!-.
Bueno, lo prometido es deuda, y aquí va la segunda ración de mis peripecias por el
II Encuentro de Noja.
¡A ver si consigo no dispersarme tanto!. ¡Pero es taaaan difícil!
En primer lugar, deciros que el Blogger This no me funciona.
¿Que qué es el Blogger This?. Pues una cosa que se supone te permite escribir entradas desde el Picasa....
En segundo lugar, deciros a las que me habéis comentado que ya no os acordábais de lo que habíais leído al principio de mi anterior Entrada, cuando ibais por la mitad de la misma..... ¿mandaros al
Neurólogo?. Por que yo soy muy formalita cuando escribo, y no voy para atrás ni para adelante constantemente..... ¡Que noooooo, que es broma!. ¡Si hasta yo misma tengo que releer mis Entradas por que llega un momento que no recuerdo porqué estoy contando lo que estoy contando!.
El caso es que lo reseño aquí por que me hace muchísima gracia cuando os lo leo.
Bueno, voy a ver si con ésta no me expando demasiado, pero es que fueron tantas las emociones y los impactos visuales, y las situaciones,..... ¡que me lío yo sola!.
Esta segunda parte del relato sucede antes de la hora de comer. O sea, que queda un rato para finalizar aún.
Es para que vayáis por el café y los donuts, ahuequéis el cojín, os arrellanéis en el, y prosigáis la lectura, siempre si os apetece. Que yo no obligo a nadie, eh?.
Empezamos pues!
Bonito detalle la una de las flores que adornaban una preciosa colcha que veréis más adelante. El Acolchado de la misma era diminuto y parejo.
Aquí ya siento poner la foto al revés!. No se cómo tendría yo puesta la cámara.... Bueno, más o menos sirve para haceros una idea de la colchita de cuna tan bonita con aplicación de casitas, y que reposaba sobre una maravillosa cuna antigua. Prometo que en cuanto pueda, le doy la vuelta a la foto. Es que ya os he comentado que el Blogger This no me funciona, y que de pronto se comenzaron a reproducir copias de todas estas fotos en su propia carpeta. ¡9 copias de cada foto!. Una locura que tuve que subsanar. ¿Cómo?. Pues eliminando todas las imágenes que no eran originales, que ya estaban editadas y firmadas.... Con lo cual, me quedé con las fotos así de esta guisa. Y me he dado cuenta ahora que escribo esta entrada.... ¡Lo siento!
Detalle de la colchita más de cerca.
Esta era espectacular, pues se veía nada más pasar por fuera de la Expo. Explosión de color en este Jardín de la Abuela, con sus cojines a juego. La tira de flores de la parte inferior sólo iba aplicada por los 3 hexágonos que 'pegan' con la tira verde. Es decir, iban al aire.
Este SAMPLER era precioso también. Tamaño XXL, y con bloques y telas muy bonitos y de buena factura. ¡Ese Sendero del Borracho, mi Bestia Parda particular, era de lo más apetecible!
Que alguien me diga cómo se llama esta Estrella, plis!
Un bloque de Hawaiano, con el que me toparía a la mañana siguiente en vivo y en directo.
Bloque Jardín de la Abuela.
Plato Dresden o Flor Dresden?
Blatimore precioso.
Mariposilla volandera, creo recordar que combinando los dos tipos de aplicación: Puntada Escondida y Aplicación a Festón. Si no es así, reclamo vuestra participación para sacarme de dudas.
Detalle del Acolchado: a mano en la tela clara y a máquina en el binding con hilo matizado en rosa.
Más detalles del mismo SAMPLER. ¡Precioso!. Enhorabuena a su autora, por que me dejó enamorada.
Otra colcha preciosa: log cabin hexagonal. ¡Ya lleva hexágonos, ya lleva!
Aquí, detalle de la colcha entera. Fijaros cómo ha resuelto las esquinas: a bisel. ¡Bravo!. Esas dichosas esquinas de las colchas que sólo sirven para que te enredes los pies cuando pasas junto a la cama. ¡Me encantó!. Enhorabuena también a su autora.
Un poco de pintura para descansar la vista: la bordadora. Creo recordar que era una obra con técnica al pastel. Muy bonita también.
Aquí está la colcha del detalle del inicio. Atención, que esa 'mancha' lila es la funda de la almohada, eh?
Otro detalle de otra de las flores Dresden que la adornaban. Pero tengo una duda.... ¿es un Dresden 'auténtico', o es una flor conformada por dos únicas piezas?. No lo pude ver bien, por que tampoco la visión es uno de mis fuertes. Pero nos sacarán de dudas, seguro. En todo caso, las ondas estaban muy bien hechas.
Abajo, detalle del planchero, donde se ponía la plancha para reposar, sobre una pieza de zinc, que aguantaba el calor e impedía que la plancha quemara nada. ¡Preciosísimo!. ¡Ah, la tabla de planchar, la podréis ver más abajo!.
¡¡Tesoooooros!!
¡¡Tesooooooros!!
Este bastidor para cositas pequeñas tiene esa tela por que ahí se cosía la tela a bordar, que se veía por el rectángulo central. ¡Ya tiene años y pedigrí!. Una belleza.
Bastidor de bordar con pie, que se pone sobre las rodillas. Muy cómodo, por lo menos para mí.
¡Esto si que es una cosa rara!. Pienso que puede ser un bastidor, pero esa forma de media sandía.... ¡Info, plisss!!
Aquí abajo, 'mi' bastidor. Bueno, en realidad no es mío, pero es que tengo uno igualito de mis años mozos. Recuerdo que cuando mi madre me lo compró, casi me lo podía poner de miriñaque....
¿Éstas si son Bolilleras?. Iluminadme otra vez, plis!!!. Ya nos dijeron que las 'cosas' que yo llamé 'bolilleras' se llamaban en realidad Mundillos y en alguno lugares de Galicia, El Niño. Una vez leído, si caí en la cuenta. ¡Gracias, chicas, por aportarnos conocimientos!. Que majas sois. Dedicado a Mila y a todas las bolilleras que me seguís.
Colcha damero y algunas pinturas, además del juego en Px.
Ahora, algunos costureros, dedicados a Jota expresamente y a todas las que nos gustan estas cositas. Es decir: ¡al mundo mundial!.
Fijaros en la parte superior de este costurero, con dibujos en rojo-rojo y lacado después.
Bonitas flores de Popular Art. En su interior, detalle de encajes y bolillos.
Bueno, ¿y este decorado?. Claveles, flamenca y capote. ¿De donde será?.
¡Nooooo, no me traje ninguno, que no hubo manera de distraer a las chicas de la Expo!. Y mira que se las intentó sobornar y todo, eh!. Es broma. Menudo disgusto se llevaría alguna de las dueñas si uno de sus trabajos 'volara' de allí. Y para la organización, claro.
Más devanadoras.
Os traigo este tapete que así visto si parece de ganchillo, pero que a primera vista era capaz de engañar a la vista, pues era casi como un encaje. Realizado con un hilo finísimo, y precioso de ver.
Tengo que lamentar el no haber podido hacer las fotos del resto de trabajos de hilo, puesto que me puse a hablar de sus excelencias con una de las autoras, y se me fue el santo al cielo. Llegaba tarde, como siempre , a lo mío, y cuando volví más tarde, ya los habían retirado. ¡Snif, snif!. Una pena, por que se que a Mila le hubiera encantado verlos. ¡Finísimos!
Nenas, fijaros en esta pedazo de cortina de ganchillo espectacular que había en la Expo. ¡Preciosa!. Y enorme, siguiendo la tónica general.
Para poder hacer estas fotos de estas máquinas taaaan antiguas, me tuve que tirar al suelo, literalmente. Si, era era yo. Por si alguna de las que me miraban tenía dudas. No podía dejar pasar la oportunidad de mostrároslas. Con cualquiera de ellas se podía hacer un 'alunizaje' en toda regla..... Si éramos capaces de levantarlas aunque fueran 10 cm del suelo. O hacer una nueva modalidad de deporte rural.
Estos cuatro muñecos son los de las Cazzy Cousins. Eran grandotes, y no me lo esperaba cuando los vi en el making-off del Blog de Dispersa.
Muñecos del Concurso de este año. ¡Todos monísimos!.
La Angelita con corazón se llevó el 2º premio. Lamento no recordar cual fue el 3º.
Más planchas de carbón en el interior y de calentar...
Una rueca con su taburete....
Abajo, detalles de las cajas de los tesoros. Me emocionó mucho ver la cajita de plástico redonda que guarda el hilo de ganchillo. Y es que yo empecé con una así. O por lo menos, fue la primera que pude comprar. De ahí salieron bastantes tapetes grandotes para la mesa camilla....
¡Fijaros en esta tabla de planchar!. Una auténtica preciosidad. Lo mismo que los costureros, y las planchas y la máquina de coser. Ya sabéis cómo me pierden a mi estas cosas!
Bueno, nenas.... ¿habrá que ir terminando ya, no?. Que esto está quedando pelín largo.
Deciros que por la mañana hice el Curso de Hawainano con Manoli a los mandos técnicos y humanos, de lo que salió ésta cosa:
Bueno, fue lo que me dio tiempo ha hacer in situ. Si clicais la imagen, podréis ver la famosa guata de algodón-algodón. Una gozada y un consejo: si la utilizáis algunas vez, vestiros de blanco y tened a mano un cepillo perruno. Es inconfesable cómo me puse. Parecía que me había estado revolcando en el almacén de algodón de mi tio. ¡Vamos, que si me aspiran, lo mismo doy para una almohada!.
Prometo enseñarlo cuando esté más avanzado.
Por la tarde, corre que te corre, hice el Curso, junto con Dis, Eva y Montse del Broche Flor con la plantilla de Clover. El cual fue impartido por Joana y que no terminé por que mi Costillo tenía a la Elementilda en el coche con los deberes del cole sin hacer, y le dio por hacer uso de ese engendro que en la autoescuela te dicen que no utilices a no ser para prevenir de tu presencia. Y eso hizo el señor: prevenir de su presencia a base de claxon va, claxon viene, llamadita va, llamadita viene.... ¡De los nervios me puso!. Total, que recogí como pude y salí zingando. Durante el camino, el broche flor inconcluso que había sido 'arrojado' al bolso casi sin contemplaciones, me fue dando el viajecito a base de pinchazos. ¡Quién me mandaría a mi dejar la aguja colgando!.
Eeeesto.... ¿alguien me puede enseñar la foto de cómo es el buho-colgante una vez montado?. Es que no me aclaro. Me refiero, para las que no lo sabéis, que a la hora de abonar la inscripción, también te obsequiaban con un kit para hacer el Buho de la Suerte. Y yo, por más vueltas que le doy, ni me lo imagino. Así que otra cosa inconclusa.... de aquel dia. El broche flor os lo enseñaré una vez que esté decente, puesto que lo tuve que desmontar... 500 veces.
Relato cuasi pormenorizado de mi finde en el II Encuentro de Noja. Siento no haber avisado a las compis, puesto que mis ánimos me impedían ir como ya hice saber a algunas por activa y por pasiva, pero mi Costillo, como está en todo y es el que me cuida, me arrastró literalmente hasta el coche y puso rumbo a un poco de distracción para mi. Me da muchísima pena no haber avisado ni a mi tata peque Luz, ni a Gloria. Si no me lo perdonáis, lo entenderé.
Gracias a todas las personas que hicieron posible este día.
Gracias a las compis que en los Comentarios de la anterior Entrada nos han iluminado con su sapiencia, y a Gra -¡por supuesto!- que nos dejó un maravilloso enlace a You Tube para que todas sepamos como se hace el Vuelo de la Oca en 3D. ¡¡¡¡¡¡¡Ainsssssss, que lujo!!!!!!!. Ni en sueños podría saber el truqui.
Gracias, como no, a todas las que siempre pasan por aquí para dejarme cariñitos en forma de comentario. ¡Son tan importantes!
Tened una super agradable semana, y más que feliz verano-invierno, un poco de más paciencia a las que tendrán a los nenes 24 horas en casa durante un porrón de interminables días -todos los que duran las vacaciones escolares-, y mis buenos deseos de siempre:
¡Que Cósais Bien, Reinas Mías!
 |
Estas magníficas buganvillas son del Homus Antecesor de mi Costillo. ¡Disfrutadlas! |